Armas copertina

Armas

Armas

Di: Koinonia Lima
Ascolta gratuitamente

A proposito di questo titolo

La vida es una lucha constante: decisiones difíciles, ansiedad, tentaciones, presión, miedo al futuro. Pero Dios no nos dejó desarmados. En la Biblia, nos muestra que nos ha dado herramientas reales —armas que no son físicas, pero sí efectivas— para enfrentarlo todo con fuerza, claridad y propósito.Estas no son armas para atacar personas, sino para resistir lo que quiere destruirnos por dentro: la duda, el miedo, el orgullo, la mentira, la desesperanza.Copyright Koinonia Lima Catechesi ed evangelismo Cristianesimo Spiritualità
  • Valor
    Aug 11 2025
    La charla el domingo se trata de la importancia de la adoración a Dios enfatiza el acrónimo VALOR como un manual para la adoración auténtica, basándose en el libro del Éxodo y la historia del rey Saúl. V significa Verdadero Amor por Dios, que se nutre a través de la intimidad y la comunión con otros creyentes. Esto nos lleva a la A de Acción, que se manifiesta en ofrendas de gratitud. La L de Libertad es esencial, ya que no podemos adorar genuinamente si estamos atrapados por el miedo o la culpa. La O de Otros nos recuerda que debemos mantener a Cristo en el centro sin distraernos por las opiniones de los demás. Finalmente, la R de Requiere Sacrificio destaca que la verdadera adoración implica obediencia, incluso cuando implica renunciar a nuestras propias preferencias, un punto crucial que Saúl no pudo entender, llevando a su fracaso como rey.
    Preguntas para Conversar en Grupo

    1 V - Verdadero Amor: La charla sugiere que la adoración comienza con honrar a Dios a través de la intimidad. ¿Cómo ha sido tu tiempo a solas con Dios últimamente? ¿Te has sentido más cerca de Él o, por el contrario, frustrado?
    2 A - Acción (Ofrendas) y R - Requiere Sacrificio (Obediencia): La charla diferencia entre la "Acción" de ofrecer gratitud y la "R" que exige obediencia. A la luz de la historia de Saúl, ¿en qué área de tu vida has priorizado la acción (lo que haces) sobre la obediencia (hacer lo que Dios te pide)?
    3 L y O - Libertad y Otros: La charla nos reta a ser libres del miedo y a no dejarnos distraer. ¿Qué opiniones o presiones de otras personas han dificultado que mantengas a Cristo en el centro de tu vida?
    4 En general: Si tuvieras que escoger una sola letra del acrónimo VALOR que describa tu mayor desafío en la adoración a Dios en este momento, ¿cuál sería y por qué?
    5 Aplicación: La charla concluye con la idea de adorar "en espíritu y en verdad". ¿Qué paso concreto puedes dar esta semana para que tu adoración sea más auténtica y no solo una rutina?
    Mostra di più Mostra meno
    54 min
  • Que nadie te quite tu miel
    Aug 4 2025
    Este resumen es para ti, que estás empezando a conocer la fe cristiana:
    Imagina que la Biblia es como un manual de instrucciones de Dios para la vida. Estos apuntes nos enseñan algo muy importante: debemos leer y entender bien lo que Dios dice en su manual, la Biblia. Si no lo hacemos, aunque tengamos buenas intenciones, podemos estar equivocados o ser engañados.
    Piensa en Adán y Eva: la serpiente les añadió algo a las palabras de Dios, y por eso se metieron en problemas. Lo mismo pasa hoy: hay gente que añade o quita cosas de lo que Dios realmente quiere, y eso puede confundirnos. Por eso, es clave no inventar reglas nuevas ni seguir ideas que no estén en la Biblia.
    También vemos que si una persona (como el rey Saúl en la Biblia) está afligida o confundida, puede hacer sufrir a otros. Y al revés, hay enseñanzas que parecen muy bonitas ("más suaves que la miel") pero que nos pueden desviar. Por eso, no dejes que nadie te quite la "miel" de la verdad de Dios.
    Finalmente, el mensaje más bonito es que debemos ayudarnos unos a otros para mantenernos firmes en la fe y no dejarnos engañar. La Biblia es nuestra guía para vivir bien y evitar problemas.
    Aquí tienes 5 preguntas más sencillas para conversar en grupo, pensadas para alguien nuevo en la fe:
    1 Dice que "si no estudias la Biblia, puedes ser engañado". ¿Qué es lo más fácil que podemos hacer para empezar a conocer lo que Dios nos dice en su Palabra?
    2 A veces, lo que suena bien no es lo que Dios quiere (como la "miel" que nos engaña). ¿Cómo podemos saber si un consejo o una enseñanza viene realmente de Dios o si nos está desviando?
    3 El rey Saúl, que estaba preocupado, terminó haciendo sufrir a otros. ¿Cómo podemos evitar que nuestras propias preocupaciones o problemas nos hagan daño a nosotros o a los demás en nuestro camino con Dios?
    4 La Biblia nos dice que "no necesitamos más leyes" que las de Dios cuando se trata de nuestra relación con él y con nuestros hermanos en la fe. ¿Por qué crees que es importante no añadir reglas nuevas a lo que Dios ya nos ha dicho, y cómo nos ayuda eso a vivir nuestra fe de forma más libre?
    5 Dice que debemos "animarnos unos a otros cada día". ¿Cómo podemos, en este grupo, ayudarnos mutuamente para crecer en la fe y no dejar que los problemas o las dudas nos alejen de Dios?
    Mostra di più Mostra meno
    58 min
  • ¿Y si Dios estuviera Conmigo?
    Jul 28 2025
    Fe contra la Inacción: Jonatán vs. Saúl

    El capítulo 14 de 1 Samuel contrasta la inacción y pasividad del rey Saúl con la fe audaz de su hijo Jonatán. Saúl, con 600 hombres, permanece sin hacer nada, incluso despojando a Jonatán de su autoridad. En cambio, Jonatán, con solo su escudero, decide atacar a los filisteos. Su gran fe en Dios desata el pánico enemigo, llevando a una victoria milagrosa para Israel. Este relato destaca que la comunión con Dios y la acción basada en la fe son cruciales, mostrando cómo la inacción de un líder puede tener graves consecuencias, mientras que la obediencia a Dios puede mover montañas.

    Aquí tienes tres preguntas para conversar en grupos pequeños acerca de 1 Samuel 14:
    1. 1 Samuel 14 contrasta la inacción de Saúl con la fe y acción de Jonatán. ¿En qué situaciones de nuestra vida diaria o en la iglesia podemos ver reflejado este contraste entre la pasividad y la iniciativa basada en la fe?
    2. En 1 Samuel 14, Jonatán, con solo su escudero, logra una gran victoria gracias a su confianza en Dios. ¿Qué nos enseña esto sobre el tamaño de nuestros recursos versus la grandeza de nuestra fe al enfrentar desafíos?
    3. El pasaje de 1 Samuel 14 muestra cómo la falta de comunión con Dios en Saúl lo llevó a tomar malas decisiones. ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestra comunión con Dios sea fuerte para que nuestras acciones reflejen Su voluntad y no nuestros propios temores o ambiciones?

    Oportunidades para crecer:
    Anotar 2 cosas que Dios me dice cuando leo la Biblia y cuando converso con otros. Estar listo para compartir mi experiencia con otros en mi grupo Koinonia y en otros lugares también como mi trabajo.
    Mostra di più Mostra meno
    56 min
Ancora nessuna recensione